MANIFIESTO VERVERIPEN PRIDE 2020

MANIFIESTO VERVERIPEN, PRIDE 2020

El año 2020 pasará a la historia como el año de la pandemia y el año en que comprobamos que los derechos civiles de las minorías fueron violados constantemente.

Mientras los medios de comunicación hablan de una “nueva realidad” las minorías hemos visto como nuestros derechos y muchas de nuestras conquistas se han ido destruyendo progresivamente.

Durante el confinamiento muches han tenido que volver a la soledad del armario y a sufrir la violencia doméstica por la no aceptación, no son pocos los casos de jóvenes que han sido maltratades o expulsades de sus hogares a su suerte, completamente desprotegides porque no existe un protocolo institucional de protección para personas LGBTIQA+ maltratadas, y tampoco han sido pocos los abusos policiales en especial con las mujeres trans.

Hemos visto como aquelles que debían protegernos nos maltrataban y mentían.

Estas situaciones se recrudecen aún más si cabe en esa condición interseccional de ser LGBTIQA+ y además formar parte de otras minorías. Hemos visto como el virus de racismo se expandía de manera exponencial, lo que indica que en tiempos de crisis somos las minorías, como siempre, quienes salimos más perjudicadas al ser el eslabón más débil de esta sociedad.

Este año 2020 será recordado por el asesinato de George Floyd a manos de la policía por ser negro y la ola de indignación planetaria que nos sacó a las calles a manifestarnos.

Será el año en el que vimos la hipocresía de Europa dándose golpes en el pecho en las manifestaciones de condena al racismo, llenándose la boca con bonitos discursos, mientras nos siguen matando, apalizando y aislando por ser Rromá

Este será también el año en el que las TERF perdieron el disfraz de progresistas para sacar todo el odio del que eran capaces contra nuestras hermanas trans y la sociedad se revolvió y empezó a ser consciente de esa rama de la ultraderecha que se coló en el paraguas del feminismo.

Precisamente el lema de este año es “2020, Mujeres LTB: Sororidad y Feminismo”. En VERVERIPEN lo tenemos claro, las mujeres trans, son mujeres. Nos oponemos frontal y radicalmente al movimiento feminista TERF, feministas tránsfobas.

Nuestras hermanas trans son mujeres y estamos orgulloses de ellas, de su coraje, de su valentía y de su fuerza para superar obstáculos.

Hemos visto como los movimientos LGBTIQA+ oficiales como herederos de esta sociedad patriarcal han relegando a un segundo y tercer plano la visibilidad y empoderamiento de las mujeres LTB y también hemos observado un progresivo aburguesamiento por falta de conciencia de clase, oprimida frente a opresora, de los movimientos dando lugar al homonacionalismo anti-inmigracionista, plumófobo… neoliberal e insolidario.

Desde Ververipen seguiremos luchando por la visibilidad, el empoderamiento y la acción del Pueblo Romaní desde el respeto a la diversidad, desde la inclusividad, la interseccionalidad y el decolonialismo.

Nos gustaría que el año 2021 sea el año en que retomamos las calles e hicimos nuestras las plazas, el año en el que fuimos capaces de reflexionar y darle la oportunidad a una sociedad más equitativa y solidaria, el año en el que nos dimos cuenta en que no puede existir una sociedad avanzada si no caminamos todes juntes.

OPRE!!!!

A reveller looks on while taking part in a pride parade of LGBT (lesbian, gay, bisexual and transgender) in Thamel, Kathmandu, on Friday, August 19, 2016. Photo: Skanda Gautam

MANIFIESTO VERVERIPÉN PRIDE 2019

Recordad hermanes, NA SAN KORKORRÉ, no estáis soles. Hagamos válido hoy y siempre el lema de nuestra organización,
AMARE VERVERIPEN SI AMARE BARBALIPEN,
Nuestra diversidad es nuestra riqueza

El año 2019 ha sido un año marcado por una serie de acontecimientos inquietantes:

1 La entrada dentro del panorama político español de la ultraderecha y el blanqueamiento de la misma por parte de los partidos “democráticos” acompañándolos en manifestaciones y estableciendo pactos de gobierno.

2 El uso arbitrario de la figura jurídica de Delito de Odio para establecer persecuciones ideológicas por parte del poder, vaciando esta figura de significado y dejándonos a los colectivos vulnerables carentes de protección. La Ley Mordaza debe ser retirada

3 El homonacionalismo crece al tiempo que el movimiento llamado LGBTIQA+ oficial se aburguesa en sus reivindicaciones y coquetea con el neoliberalismo, convirtiendo nuestras luchas y conquistas en escaparates donde grandes marcas y multinacionales se enriquecen a través de su capitalismo explotador falsamente gay friendly.

En este contexto reclamamos:

Un movimiento de disidencia sexo-afectiva anticapitalista, antifascista, antiracista, feminista, interseccional, inclusivo y decolonial que dé cabida a todes y nos devuelva la conciencia de lucha.

Una toma de conciencia como clase oprimida en solidaridad con otros grupos de minorías resilentes que luchan por su reconocimiento y supervivencia. No nos prejuzguemos entre minorías, no nos exoticemos, que no nos digan “no se puede”.

Un movimiento de disidencia sexo-afectiva Romaní que esté presente en las agendas políticas y también en la de los movimientos “oficiales” denominados LGBTIQA+ sin sentir que somos utilizades como ornamento estético y exótico sino obteniendo cotas de poder y representación legítimas.

Ser considerados como entes políticos y sociales, nos negamos a a la manipulación que hacen de nuestros cuerpos y sexualidades minoritarias desde la sociedad para justificar sus fobias a nuestres hermanes en minoría y cuyo objetivo es más atacar al grupo al que pertenecemos (antigitanismo) que establecer un cambio y una defensa de los derechos de las personas disidentes sexuales romanís.

Que se entienda que la romafobia y el antigitanismo invisibiliza a las personas disidentes romanís, nos sume en un ambiente de mayor intolerancia tanto en la sociedad mayoritaria como en el seno de nuestras comunidades perpetuando la discriminación múltiple que ya sufrimos.

Que se tome conciencia de que tanto la homofobia como otras formas de intolerancia no son “valores étnicos” sino puros prejuicios individuales. Asociar grupos humanos con determinadas fobias es racismo.

Queremos aliades, no queremos ni necesitamos “Salvadores” sino personas que trabajen con nosotres a un mismo nivel, que cooperen con lo que decidimos como grupo autónomo, no necesitamos tutelajes ni somos “limpiadores de conciencias” de “progres paternalistas” ni “misioneres”.

Recordad hermanes, NA SAN KORKORRÉ, no estáis soles. Hagamos válido hoy y siempre el lema de nuestra organización, AMARE VERVERIPEN SI AMARE BARBALIPEN, Nuestra diversidad es nuestra riqueza

T’aves baxtale thaj na bistar!!

Opre Romano Them, Opre Romale!!

Ververipen, Rroms por la Diversidad

¿WHAT IS VERVERIPEN?

Ververipen, Rroms for the diversity is a project born few years a go for the interes of some Rroma young who feel displaced or different in some way from the traditional “rules” and also from the stereotypical images that are marked from the mayority society.

Of course one of the groups that have at greatest difficulties of acceptance because the taboo involved within the community, is the LGTBIQ group. For this reason decided to open a small safe space on a social network (Facebook) creating a secret group where young Rroma were going applying for membership, because they knew someone who was inside or because one of the promoters of the idea invited him personally.
From the begining were already in contact with LGBT Muslim group to understand the mechanisms of rejection towards minorities because we are in a very similar circumstances and because the Islamophobia and Romaphobia are the great evils of Europe at this time.

At first it was necessary anonymity. Was an empowering and exciting experience, for many of the members was the first time to speak freely about their situation with people who went through similar situations in many cases. We gather about 50 people.

After a while, at the request of the group itself, we decided to take the plunge and create a accessible page which began publishing in line with the objectives and we trying to create an ideological, progressive and inclusive ideological framework with a defined position and visibilizador speech.

Page was attracting visitors and also take part in the 15M movement.

In this moment we are a legal organization, we was participate in trainings, conferences and various acts of solidarity and support to antifascist movements. In fact this work was recognized by the FLGTB (Federación Estatal de Gays, Lesbianas y Transexuales) giving us an honorable mention for our task for the visibility of the diversity within the rroma comunity.

Ververipen is not a LGTBIQ organization, but works from the framework of intersectionality.

Right now we are starting to be legals and we hope to achieve our goals with the work of all.

Motto of VERVERIPEN:

«AMARE VERVERIPEN SI AMARE BARBALIPEN»
Our diversity is our wealth